Los recursos naturales son fundamentales en el desarrollo de un país, pero ese paradigma ha cambiado totalmente hoy en día. La investigación, tecnología y la digitalización e información son los protagonistas de la transformación mundial.
Tenemos ejemplos que impactan nuestra percepción al comprender como la tecnología ha afectado y cambiado el área agroindustrial en el mundo. Desde convertir desiertos en zonas de cultivos extraordinarios, al aprovechamientos de zonas montañosas, todo manteniendo equilibrios ecológicos y respetando el medio ambiente.
Exportación de huevos de gusano de seda ejemplo del intercambio entre Argentina y Colombia, paises que han desarrollado plataformas tecnológicas amplias para el crecimiento agroindustrial en latinoamérica, en Agrolajitas nos muestran como Brazil y Argentina pueden trabajar juntos.
Cuando hablamos del sector agroindustrial debe estar incorporado e implícito el desarrollo tecnológico, otro ejemplo es el uso de los drones en la agricultura, ganadería y afines. La información satelital, los cambios climáticos, las condiciones agrícolas y ganaderas, nos indican que el reto es incorporar los adelantos tecnológicos.
Un dron es uno de tus mejores aliados, puedes supervisar grandes extensiones, fumigar y muchas más otras actividades.